Se acercan las vacaciones y es inevitable pensar en panoramas, viajes, comida y por supuesto un buen GIN Gabrí. Cuando hablamos de la Carretera Austral, a Sofía le brillan los ojos. Es un trayecto que ha realizado en variadas ocasiones y que según dice: “Lo repetiría mil veces más”. Atrévete a conocer los imperdibles de una de las maravillas naturales de nuestro país.
Por: Igriega Estudio, entrevista a Sofía Prat.
Futaleufú, el primer destino:
En este tramo de la carretera se encuentran los paisajes más hermosos según Sofía. Sin embargo, también es el tramo más turístico por lo que es probable que te encuentres con mucha gente en el camino. En esta comuna, se recomienda tomar un tour de Rafting y visitar el Baker es obligación. No puedes seguir el trayecto sin observar las aguas turquesas de este río que nace en el lago Bertrand y desemboca en el Océano que baña nuestras costas. También, puedes visitar la “Cara del Indio”.
La segunda parada: Hornopirén
Si estás en Hornopirén visita las cascadas de Río Blanco, a tan solo 10 kilómetros de la localidad, encontrarás el puente del río Blanco, desde donde comienza un trekking de 6 kilómetros que culmina en una cascada doble de agua calipso. Para quienes estén viajando con un presupuesto más holgado, nuestra viajera Gabrí les recomienda ir a las Termas de Puyehue.
Parque Pumalín:
Con 402 392 hectáreas de naturaleza el parque Pumalín o Parque nacional Pumalín Douglas Tompkins te sorprenderá. Te querrás quedar semanas enteras, pero entre 2 y 3 días es suficiente para recorrer los “imperdibles” de esta maravilla natural.
De Coyhaique al sur: Cerro Castillo, Aysén y Puerto Tranquilo
Coyhaique es la gran capital de la región, y como tal tiene mucha vida, diferentes actividades culturales y música alegre. Si visitas la plaza principal, encontrarás músicos en vivo de la zona, bailes costumbristas entre otras atracciones. Cerca de la plaza, puedes encontrar el Mamma Gaucha, un restaurant de comida Italo patagona donde además podrás disfrutar de un un buen Gin Gabrí. Si lo tuyo es la noche, aventúrate en la vida nocturna de Coyhaique, pero recuerda practicar antes unos buenos pasos de Chamamé.
Emprendiendo rumbo hacia Cerro Castillo, debes calcular cerca de tres horas de viaje. Un poco más, si le agregas tiempo para tomar unas fotografías en los hermosos paisajes del camino. Una vez en el lugar, debes contar con 4 o 5 días para hacer el trekking “Travesía Las Horquetas”. Recuerda que debes ir bien aperado con saco y carpa que se adecúe a las condiciones climáticas del lugar. Si no cuentas con tantos días, Sofía te recomienda el trekking de un día que va hasta la laguna de Cerro Castillo (8 horas ida y vuelta). En este caminar, podrás ver los distintos tipos de paisaje que ofrece el lugar: bosques, rocas imponentes para finalmente llegar a la laguna que descansa en la cumbre. Villa O’Higgins es un pueblo pequeño así que asegúrate de reservar con tiempo un lugar para pasar la noche. Tendrás opciones de camping, hostales y cabañas.
Continúa la travesía a Puerto Río Tranquilo, olvídate del pavimento ya que desde Cerro Castillo al sur solo transitarás por camino de tierra. Atrévete a montarte en dos ruedas, en Puerto Tranquilo y visita las diferentes cascadas, el Glaciar Los Exploradores en bicicleta. En este lugar encontrarás las famosas Catedrales de Mármol que puedes visitar en Kayak o lancha dependiendo del presupuesto del viaje. A la vuelta, puedes pasar a comer al bar Ruedas y ríos.
¿Quieres saber más? Prepárate un buen Vodka Gabrí mientras esperas la publicación del segundo tramo de este viaje inolvidable: Chile Chico, Tortel, Cochrane y Villa O’Higgins están a la vuelta de la rueda.
¡Salud!

Pasea en bicicleta en tus vacaciones por la Carretera Austral, Coyhaique, Chile.